Bioinformatics

Profundizando en datos Genéticos

Servicio de Bioinformática

Las nuevas técnicas de secuenciación masiva permiten obtener cada vez una mayor cantidad de datos muy prometedores. Sin embargo, analizarlos puede resultar una tarea imposible si no se sabe cómo. Nosotros te ofrecemos nuestra formación y experiencia en análisis de datos NGS para poder obtener unos resultados robustos.

Si crees que necesitas nuestra experiencia en análisis bioinformático de datos ómicos, no dudes en contratar nuestro servicio de bioinformática. Aplicaremos las técnicas más adecuadas en cada caso, garantizando además una reproducibilidad de nuestros análisis.

We would love to help you:

  • Procesamiento Control de calidad, trimming y filtrado, normalización.
  • Genómica Ensamblado y anotación de genomas, Análisis de variantes (SNPs, SNVs), Análisis de asociación.
  • Transciptómica: Ensamblado y anotación de transciptomas, Análisis de expresión diferencial, Análisis de enriquecimiento.
  • Metagenómica: Ensamblado de metagenomas, asignación taxonómica, análisis ecológico, análisis funcional.
  • Metataxonomía: Asignación taxonómica, análisis ecológico.

EXPERTOS EN ANÁLISIS DE DATOS NGS

Trabajamos con pipelines propias y personalizamos el análisis a tus objetivos

Tenemos más de 10 años de experiencia en el análisis de datos provenientes de secuenciación masiva (NGS) y estamos especializados en transcriptómica y metagenómica.

Del mismo modo que se estudia el genoma de un organismo, también es posible estudiar el genoma de un ecosistema. Mediante técnicas bioinformáticas, es posible reconstruir el genoma de la mayoría de organismos que estuvieran allí presentes, y conocer sus genes. Esto permite, además de realizar trabajos describiendo una comunidad, adentrarse en la Ecología Funcional de un ecosistema. Por ejemplo, al conocer los genes de una comunidad microbiana, es posible conocer qué funciones (ecológicas, bioquímicas, etc.) están llevando a cabo.

Transcriptomics

La transcriptómica consiste en el estudio detallado de todos los transcritos de un organismo, tejido o célula. Gracias a ella, es posible realizar estudios de expresión diferencial, que ayudan a conocer qué genes se están expresando en determinadas circunstancias y, por extensión, qué funciones biológicas se están viendo afectadas en las distintas situaciones experimentales.

Genomics

El estudio del genoma completo o de alguna de sus partes (exoma, RAD-Seq, etc.) permite realizar mapas físicos de los genes y estudiar sus variaciones. Si se dispone de un genoma de referencia, es posible realizar análisis de variantes, pudiendo conocer, por ejemplo, las mutaciones que están detrás de determinadas enfermedades.

Metataxonómica

Mediante la secuenciación masiva de un gen procedente de una muestra, se puede identificar a la gran mayoría de organismos presentes en dicha muestra. Mediante el procesamiento bioinformático de las lecturas de secuencias génicas y su comparación con bases de datos, se da nombre a las especies que estuvieran presentes en la muestra y, en consecuencia, permite hacer estudios sobre ecología de comunidades.

BioDatev servicio de análisis metataxonómico
BioDatev rec

Reconstrucción Filogenética

La inferencia filogenética es un importante paso en cualquier estudio evolutivo. Elegir el gen o genes a estudiar, el modelo evolutivo o el algoritmo a usar son  pasos críticos para obtener una filogenia robusta y congruente. Además, este conjunto de técnicas puede ayudar también a la identificación molecular de especies.

No esperes más para desbloquear el potencial de tus datos

¡Contacta con nuestros expertos y comienza a ver resultados!

Do you have any questions or doubts?

Do not hesitate to contact us through our contact form. Ask for the information you need without obligation.

You can also contact us directly by phone or e-mail:

Contact Form